miércoles, 5 de noviembre de 2025

PELÍCULAS RANDOM (PARTE 2)


Segunda y, nuevamente, hilarante parte con la que pretendemos repasar el cine con argumentos mas cutres que te vas a echar a la cara. Bueno... eso y, claramente, unas carcajadas a su costa. Os damos a conocer otros cinco ejemplares de cine random para amantes del subgénero mas raro que existe.


La vagina de Dawn tiene dientes y se come todo lo que pilla pero no de la forma que los chicos querrían si no que se zampa todo hasta destrozarlo. Esta es la premisa de este film de 2007, todo un clásico del cine independiente y gore con evidentes tintes de comedia de terror. ¿Bautizamos el erotismo gore como nuevo subgénero de terror? ¡Podría ser! Pero la pregunta mas importantes y que todos nos hacemos es: ¿Conseguirá la angelical protagonista perder su virginidad sin capar a algún chico?. Tendrás que verla para descubrirlo.


En una remota granja de Nueva Zelanda un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la "oveja perfecta". Cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadoras sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana...


No sé exactamente qué contaos de esta película para no romper la sorpresa que os pueda dar si os ponéis a verla desconociendo lo máximo posible de ella. Y como no quiero ser aguafiestas, sólo os comento que es alabada por la crítica, con gran calificación en webs especializadas como FilmAffinity y que, posiblemente, es la película en la que más pedos vas a escuchar llevados, además, de la forma más surrealista inimaginable. Una historia ridícula pero hermosa desde el punto de vista de la amistad más rara vista en cines. Un vivo, un muerto, muchos gases y pura fantasía e imaginación partiendo de una isla desierta como jaula un cadáver lleno de gases para salir navegando a propulsión como una vía de escape... 


¿Crees que lo has visto todo en el cine? Difícilmente puedes ver como un sofá se enamora de una chica mientras esta se masturba sobre él y, en un ataque de celos, el mueble acaba con el novio de esta y con todo lo que se interpone a su paso. Esta idea loca e inútil que sólo se le ha pasado a una persona desquiciada por la cabeza algún mal día, nos brinda las actuaciones mas bochornosas, los planos mas vergonzantes y el argumento mas jodidamente ridículo que puedes ver en tu televisión, si es que esta no implosiona en el intento de reproducirla. Al contrario de otras películas igual de cutres, los actores que participan en esta mierda no van a tener una carrera exitosa por delante y, de hecho, no es de extrañar si alguno de ellos decide cortarse las venas o sacarse los ojos de las cuencas tras ver el resultado.



El propietario de esta tienda de Kebabs tiene una pelea con un cliente que acaba en desgracia. Para tapar las pruebas y vengar el trato vejatorio de cierto público en su local, Salah (el dueño), decide deshacerse del cuerpo de la forma en la que levantaría menos sospechas. Sí, sus kebabs se convierten en un producto muy alejado del resto de comidas turcas del barrio y con una carne muy especial y única. Y la respuesta de los clientes al probar un nuevo manjar, le da la idea de como reflotar un negocio que ya agonizaba en un lugar lleno de turistas impertinentes.
La película es una idea loca plasmada en una película sencilla. Otro entretenimiento mas que hay que ver sólo por el hecho de vivir otra experiencia rara que regala el cine de vez en cuando.



Y hasta aquí... por ahora. Ve sacando estas películas de tu lista de pendientes y búscalas porque algunas están mas cerca de ti de lo que imaginas. Estás a un botón del mando a distancia para entrar en alguna plataforma y descubrir varias de ellas. ¿Cuál te ha llamado mas la atención del artículo? y, sobretodo, ¿cuál añadirías a la tercera parte que ya tenemos en marcha?. ¡Te leo!



      

martes, 4 de noviembre de 2025

Crítica de "BLACK PHONE 2" (2025)

⭐⭐⭐☆☆



Ficha técnica:
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Scott Derrickson
Guion: C. Robert Cargill y Scott Derrickson (Personajes: Joe Hill)
Música: Atticus Derrickson
Fotografía: Pär M. Ekberg
Reparto: Mason Thames, Madeleine McGraw, Ethan Hawke, Miguel Cazarez Mora, Demian Bichir, Jeremy Davies, Arianna Rivas, Anna Lore...


Sinopsis:
Secuela de "Black Phone". El Raptor quiere vengarse de Finn desde la tumba y escoge como objetivo a Gwen, su hermana pequeña. Gwen, una adolescente de 15 años con mucho carácter, empieza a recibir llamadas de un teléfono negro en sueños, acompañadas de inquietantes visiones de algo o alguien acechando a tres chicos en el campamento de invierno de Alpine Lake. Decidida a resolver el misterio y a acabar con el tormento de su hermano, Gwen convence a Finn para ir al campamento durante una tormenta de nieve. Juntos, los dos hermanos deberán enfrentarse a un asesino aún más poderoso desde la muerte.


CRÍTICA (sin spoilers):
Muy alejada de la primera y brillante primera parte (de la que os hablé por aquí) llega una de las secuelas mas esperadas del año que falla de forma notable.
Demuestra que sólo está hecha para llenarse los bolsillos, no para regalar a los fans del género o admiradores de su predecesora. Una mezcla entre "Pesadilla en Elm Street" adaptada al argumento de "Black Phone" que resulta mas impactante e inquietante, que original en sí, pero que mantiene al espectador en vilo. Muchas sombras y pocas luces harán de esto, algo muy olvidable y ojalá y no dañe la huella de esa primera parte que no me canso de alabar. En definitiva, no deja de ser una película entretenida que hila bien con una historia fascinante pero que ni es interesante ni mucho menos era necesaria. 



Pincha en el vídeo para ver el tráiler




+ información sobre esta película en
 

miércoles, 29 de octubre de 2025

Crítica de "EXPEDIENTE WARREN: EL ÚLTIMO RITO" (2025)

⭐⭐⭐☆☆



Ficha técnica:
Duración: 135 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Michael Chaves
Guion: Ian Goldberg, Richard Naing y David Johnson
Música: Benjamin Wallfisch
Fotografía: Eli Born
Reparto: Vera Farmiga, Patrick WilsonMia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter, Rebecca Calder, Elliot Cowan, Kíla Lord Cassidy...



Sinopsis:
La historia transcurre en el año 1986, cinco años después de 'Expediente Warren: Obligado por el demonio'. Tras el ataque al corazón de Ed, los Warren se han retirado del negocio paranormal y se dedican a dar charlas en universidades, pero un escalofriante suceso les obliga a sumergirse de nuevo en el mundo de las posesiones y los exorcismos.
La película narra el caso Smurl, se desarrolla en Pensilvania y está basado en hechos reales. Se trata de uno de los casos más mediáticos de los años 80. Una familia numerosa empieza a experimentar fenómenos extraños que van cada vez a peor, lo que lleva a los Warren a lidiar con un peligroso y vengativo demonio.


CRÍTICA (sin spoilers):
No es un cierre brillante pero está a la altura de la saga. Empieza con la acción desde el inicio sin andarse con mucho rodeo. Avanza lenta pero constante en cuanto a intriga y suspense y a pesar de que no ofrece nada realmente original y usa la fórmula ya vista y desgastada de sus predecesoras, se aleja de una secuela olvidable para dejar su sello personal y esencia.
Realmente, por la forma en que ha barrido en taquilla con un presupuesto de 55M de dólares y recaudando cerca de 500M en todo el mundo, además contando con la delicada situación de Warner Bross, me extraña que dejen escapar la posibilidad de alguna otra parte más alejada en la trama de los Warren con algún digno sucesor que se adentre en el universo que tantas alegrías ha dado a la compañía. A la espera de que esto se cumpla o no, nos conformamos con una saga mítica que finaliza de forma correcta y digna.



Pincha en el vídeo para ver el tráiler




+ información sobre esta película en
 

lunes, 27 de octubre de 2025

Critica de "EXIT 8" (2025)

⭐☆☆☆☆



Ficha técnica:
Duración: 95 min.
País: Japón
Dirección: Genki Kawamura
Guion: Genki Kawamura, Hirase Kentaro. (Videojuego: Kotake Create)
Música: Shouhei Amimori y Yasutaka Nakata
Fotografía: Keisuke Imamura
Reparto: Kazunari Ninomiya, Yamato Kôchi, Nana Komatsu, Naru Asanuma y Kotone Hanase.


Sinopsis:
Película basada en el videojuego de KOTAKE CREATE "The Exit 8", cuya premisa es que una persona anónima se encuentra en una estación de metro atrapada en un bucle en donde debe avanzar sólo cuando una anomalía no aparezca en su campo de visión... o volverá al inicio sin ser capaz de huir de ese lugar.


CRÍTICA (sin spoilers):
La película es un bucle constante del que vas a querer salir enseguida. Es muy pesada, nada magnética y un rollo de cuidado. Minimalista, simplona, asfixiante y mareante. Lo bueno es el concepto original aunque difícil desarrollar con éxito para el cine y lo interactiva que resulta a la hora de hacer partícipe al espectador. Aunque parezcan suficientes puntos a favor, no sopesan el tremendo coñazo que resulta la mezcla de todo eso y lo demás. Para sorpresa mía, no está mal vista por la crítica casi unánime que la tildan de una gran adaptación del videojuego (cosa que no juzgo) y de una película que cumple su cometido. Para mi, no hay terror por ningún lado y me es difícil escapar de un mareo constante que no me aporta interés ni entretenimiento. 



Pincha en el vídeo para ver el tráiler




+ información sobre esta película en
 

viernes, 24 de octubre de 2025

Crítica de "LA VIDA DE CHUCK" (2025)

⭐⭐⭐⭐☆



Ficha técnica:
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Mike Flanagan
Guion: Mike Flanagan. (Historia: Stephen King)
Música: The Newton Brothers
Fotografía: Eben Bolter
Reparto: Tom Hiddleston, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan, Jacob Tremblay, Mark Hamill, Mia Sara, Benjamin Pajak, Cody Flanagan...



Sinopsis:
Basado en un relato de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz, en orden inverso: desde sus últimos días, cuando el mundo comienza a desmoronarse, hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.


CRÍTICA (sin spoilers):
Dividida en tres actos a la inversa, muestra de forma magistral tres etapas en la vida del protagonista, tan poéticas como útiles a la hora de contar lo necesario de una manera maravillosa. El tercer acto (primero que vemos) es poético y una obra maestra: inquietante, misterioso, filosófico, mágico y hermoso. Los otros dos son otras joyas, cada una en su respectiva etapa de vida y ayudan a un final precioso dejando un gran sabor de boca a pesar del momento agridulce. Es inspiradora, una oda a la vida, una jodida y deslumbrante obra que, seguro, te va a maravillar durante días. Fantástica y espectacular en todos los sentidos de la palabra.



Pincha en el vídeo para ver el tráiler




+ información sobre esta película en