Nuevo Halloween y nuevo especial en la web. Esta vez nos adentramos en el mundo de las series para destacar diez ficciones míticas que dedicaron algún especial a esta festividad que tanto adoramos algunos fans del género de terror. Y aunque los ejemplos estén lejos de asustarnos, nos regalaron momentos para el recuerdo, cada uno en sus respectivos géneros. De cualquier modo, Halloween no es solo para pasar miedo y uno también puede morirse de risa estas fechas. Os presentamos diez capítulos de series dedicados a esta noche especial.
LOS SIMPSONS
"La casa-árbol del terror V" (Temporada 6, 1994)
Una de las series más longevas y más míticas, tampoco escapa a esta festividad. Año tras año y, con ello, temporada tras temporada, nos regalan una nueva parte de "La casa-árbol del terror" donde dan rienda suelta a la imaginación con humor más negro, mas canalla y múltiples referencias al género que tanto amamos. El mejor de los especiales de Halloween de la serie fue en su temporada 6. En ella parodian "El resplandor", aparecen viajes en el tiempo y dan a conocer el canibalismo en el comedor escolar.
Es un capítulo muy divertido y todo un clásico dentro de una de las series mas aclamadas y queridas por todo el mundo. Como dato curioso, pueden jactarse de ser el primer episodio que parodia películas de terror de forma tan directa. Quizás, gracias a este especial, pudieron surgir las películas de "Scary movie"...
FRIENDS
"El de la fiesta de Halloween" (Temporada 8, 2001)
Otro clásico seriéfilo de la mano de una infinita "Friends". La serie de por si ya es historia de la televisión mundial marcando un antes y un después al género pero desternillante resultó el capítulo dedicado a la fiesta de Halloween. Es el único episodio de Halloween de toda la serie, pero memorable con un Ross disfrazado de "Sputnik", Chandler de conejo rosa y una lucha de disfraces tan absurda como adorable entre Mónica (Catwoman) y Phoebe (Supergirl).
Es un capítulo perfecto para fans del humor noventero, especialmente de la orda de fans de "Friends" y para nostálgicos.
MODERN FAMILY
"Halloween" (Temporada 2, 2010)
La familia de carne y hueso mas alocada de todas las ficciones posibles, es esta. Y tampoco pasan por alto Halloween en su multitud de temporadas y episodios. Especialmente bueno fue el de la segunda temporada, con una Claire obsesionada con montar la casa del terror perfecta, mientras el resto de la familia sabotea sin querer su ambicioso plan. Algunos dicen que es de los mejores capítulos de toda la serie pero lo que es un hecho es que para nadie pasa desapercibido. Es caótico y muy divertido.
THE OFFICE
"Halloween" (Temporada 2, 2005)
Michael Scott tiene que despedir a alguien el mismo día de Halloween y es ahí donde empieza lo terroríficamente divertido de esta otra serie inolvidable para los espectadores. Un episodio clásico, de humor incómodo, disfraces cutres y drama laboral al estilo "Dunder Mifflin".
BUFFY, LA CAZAVAMPIROS
"Halloween" (Temporada 2, 1997)
¡A cuántos jóvenes marcó esta serie en los 90s!. Toda una legión de fans rendidos a Sarah Michelle Gellar y sus oscuras aventuras cada semana. En su segunda temporada, coincidiendo con Halloween, los disfraces cobran vida propia y todos se transforman en lo que llevan puesto. ¡Sólo Buffy puede arreglar esto!
Terror adolescente, con ese espíritu de los 90 en su máxima expresión, lleno de acción y con un toque romántico.
BROOKLYN NINE-NINE
"Atraco de Halloween" (Temporada 1, 2013)
Es la primera entrega del legendario "atraco de Halloween" del 99, un argumento recurrente en futuras temporadas para repetir la tradición de Halloween tras las críticas positivas y la aceptación del público tras su primer pase. Competencia, ingenio y caos total entro los policías más divertidos y alocados de la televisión. Otra serie no tan conocida que, dicho sea de paso, nunca es tarde para descubrir.
STRANGER THINGS
"Truco o trato, bicho raro" (Temporada 2, 2017)
Ambientado en 1984, con los protagonistas disfrazados de Los Cazafantasmas y en pleno auge de la trama principal que envuelve la temporada. Momento clave, nostalgia ochentera, tensión y ternura en dosis iguales. Con su humor negro típico, sarcasmo característico y ambiente tan molón como cualquier otro momento de la serie.
En especial, "Truco o trato, bicho raro" guarda uno de los momentos más icónicos de toda la serie. Terror para niños, pura fantasía para adolescentes y diversión entretenida para adultos.
COMMUNITY
"Epidemiology" (Temporada 2, 2010)
Quizás la serie tonta más desconocida de esta lista pero, no por ello, podemos pasarla por alto. El campus universitario se llena de zombis tras un ponche contaminado. Surrealismo, humor meta, caos absoluto y música de ABBA como Banda Sonora. Algo así no podía omitirse en la lista de series míticas con episodios sobre Halloween. Todo un episodio de culto entre los fans de las sitcoms inteligentes.
AMERICAN HORROR STORY: LA CASA DEL CRIMEN
"Halloween" (Partes 1 y 2, 2011)
Los fantasmas pueden salir al mundo de los vivos por una noche y con ello llega el descontrol al especial de Halloween que mostró la primera temporada de esta serie que ya es de culto para amantes del género y de las ficciones en general. Dicen que es la mejor temporada de toda la serie y aunque yo no comparto opinión, cierto es que es de las mejores por su estética impecable, su atmósfera macabra y la marca tétrica y alocada de Ryan Murphy. ¡Nunca es tarde para volver a revivirla!
CÓMO CONOCÍ A VUESTRA MADRE
"La calabaza putilla" (Temporada 1, 2005)
"How I Met Your Mother" es otra de las grandes y exitosas sitcoms que se rinden a dar una vuelta al terror demostrando que en Halloween también puedes morir de risa. En el capítulo dedicado a esta festividad de su primera temporada, Ted, como cada Halloween se la pasa esperando reencontrarse con la enigmática chica disfrazada de calabaza sexy. Un episodio romántico, nostálgico y con el humor típico que caracteriza a la serie.
Desde los sustos reales de "American horror story" hasta las risas de "The office" o "Friends". Halloween ha sido siempre una excusa perfecta para que las series saquen su lado más creativo (y muchas veces, más icónico). Este es sólo un repaso por 10 ejemplos pero hay mil más que seguro conoces tanto de estas series como de otras tantas. ¿Nos lo cuentas?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.