lunes, 21 de julio de 2025

Crítica de "SÉ LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO" (2025)

⭐⭐⭐☆☆



Ficha técnica:
Duración: 111 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jennifer Kaytin Robinson
Guion: Jeff Howard, Leah McKendrick, Jennifer Kaytin Robinson y Sam Lansky. (Novela: Lois Duncan)
Música: John Murphy y Dave Fleming
Fotografía: Elisha Christian y David Lanzenberg
Reparto: Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers, Sarah Pidgeon, Bill Campbell, Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt...



Sinopsis:
Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano... y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.



CRÍTICA (sin spoilers):
¡Aplauso para esta secuela! Rescata la esencia de las películas de terror noventeras desde el comienzo con los títulos, la música y el inicio sin perder el hilo del que viene bebiendo y sus dos primeras entregas (vamos a omitir que existió "Sé lo que hicisteis el último verano 3"). Liga muy pero que muy bien con sus predecesoras y juega con el humor adecuado, en los momentos indicados y con los personajes exactos. No creo que pueda jugar mejor sus cartas en su regreso y, atentos, porque todo indica a que tendrá beneficios y en el aire se mantiene la sombra de otra nueva parte mas que esperaría con ganas. Nadie espera que gane un Oscar ni múltiples premios pero la película es un goce del entretenimiento para fans (tanto de las entregas anteriores como de las nuevas generaciones) y una gran secuela de un clásico del terror y los slasher. Es muy poco probable que te defraude o no mole a los nuevos adeptos. Un festín de sangre que se ríe de los clichés, que bebe de los clásicos y que sorprende con varios giros hasta el minuto final. Y cuando digo minuto final, hablo de escena postcréditos. ¡No puedes perdértela!



Pincha en el vídeo para ver el tráiler






+ información sobre esta película en
 

domingo, 13 de julio de 2025

Crítica de "SUPERMAN" (2025)

⭐⭐⭐⭐☆




Ficha técnica:
Duración: 129 min.
País: Estados Unidos
Dirección: James Gunn
Guion: James Gunn. (Personajes: DC Comics). (Personaje: Joe Shuster y Jerry Siegel)
Música: John Murphy y Dave Fleming
Fotografía: Henry Braham
Reparto: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced...


Sinopsis:
En un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. Mientras protege a la humanidad, encarna la verdad, la justicia y el estilo americano, desafiando una era que considera estos valores obsoletos. Reinicio del universo DC en cine bajo la supervisión y dirección de James Gunn.



CRÍTICA (sin spoilers):
A pesar de que fui a las 23h de la noche, de que la pareja de al lado no se callaba hasta que tuve que chistearles de mala manera, a pesar de que unos superpapis decidieron llevar a su bebé con carricoche y cría al cine, a esas horas y a esta peli y, como consecuencia, la chiquilla se pasó media película correteando de un lado a otro del pasillo o saltando en el hall para intentar tocar la pantalla... A pesar de toda esta mierda de gente y de situación, "Superman" estuvo a la altura de las circunstancias. No sé si es buena adaptación porque me alejo mucho de el mundo cómic, Marvel, DC y similares... pero como película de superhéroes, funciona a pesar del aura que se respiraba con ganas de cargársela incluso antes del estreno. Las comparaciones son odiosas y aunque hace mil que no veo "El hombre de acero", si que perdura en mí la sensación de asombro cuando la vi. Con esta nueva era no sentí lo mismo, pero tampoco decepción. Es juguetona, efectos muy bien conseguidos, entretenida... Es chula y trae sorpresas consigo. Todo lo que puedes esperar de este espectáculo. La música es alucinante, hay planos que son apoteósicos y escenas de acción con unos efectos brutales. Todo lo necesario para dejarte con la boca abierta en mas de una ocasión, para ponerte los pelos de punta con cierta melodía y para emocionarte como harían tus antepasados (o tú mismo si ya entras en los cuarenta). No escuchéis a los haters. "Superman" es un SÍ.



Pincha en el vídeo para ver el tráiler








+ información sobre esta película en
 

sábado, 12 de julio de 2025

Crítica de "JURASSIC WORLD: EL RENACER" (2025)

⭐⭐⭐☆☆




Ficha técnica:
Duración: 134 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Gareth Edwards
Guion: David Koepp
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: John Mathieson
Reparto: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel García-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda...



Sinopsis:
Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominion, en la Tierra quedan pocos dinosaurios que viven en regiones ecuatoriales donde el clima se parece al de antaño. Las tres criaturas más grandes de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará grandes beneficios medicinales a la raza humana. Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas, es contratada para dirigir a un equipo de especialistas cuya misión es conseguir el material genético, pero los miembros de la operación acaban en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación secreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido.



CRÍTICA (sin spoilers):
Justita nueva vuelta de tuerca para seguir rizando el rizo cuando ya casi no hay pelo que peinar. Película entretenida pero sin más. Decepcionará a los mejores fans de la saga y pasará desapercibida por la memoria del resto porque es tan olvidable como podrías esperar. Una de las películas del año que pasa con éxito por la taquilla pero sin pena ni gloria por nuestra retina. No tan disfrutona como debiera y mucho más predecible de lo que hubiera querido. Lastima que no deje de ser otra película que vuelve a empañar el sello original de una de las mejores películas que nos dio el cine y que no hace justicia ni con ella ni con una adaptación a los tiempos actuales.



Pincha en el vídeo para ver el tráiler






+ información sobre esta película en
 

martes, 3 de junio de 2025

Crítica de "BLINDADO" (2025)

⭐⭐☆☆☆



Ficha técnica:
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Yarovesky
Guion: Michael Ross. Remake: Mariano Cohn y Gastón Duprat
Música: Tim Williams
Fotografía: Michael Dallatorre
Reparto: Bill Skarsgård, Anthony Hopkins, Ashley Cartwright y Michael Eklund.



Sinopsis:
Un ladrón irrumpe en un todoterreno de lujo y se da cuenta de que ha tropezado con una trampa compleja y mortal tendida por una misteriosa figura.



CRÍTICA (sin spoilers):
Tan pausada que se hace larga por la gran carencia de acción que tiene. Efectiva en cuanto a entretenimiento, dosis de thriller y algo de tensión en según qué escena pero sin muchos ingredientes que la harían grandiosa. En cambio, no han arriesgado lo suficiente para hacer algo tan épico con ella como para que la recuerdes también al día siguiente de verla. El protagonista hace lo que puede, y no se defiende mal en un papel complicado que debe transmitir muchas cosas en un escenario tan justo y limitado, pero tampoco ayuda a llenar esos vacíos que "Blindado" nos deja. No será la mejor elección de la cartelera pero tampoco es mala opción como para dejarla escapar si no hay plan B.

Es remake de "4x4", película argentina de 2019.



Pincha en el vídeo para ver el tráiler





+ información sobre esta película en
 

jueves, 29 de mayo de 2025

Crítica de "DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE" (2025)

⭐⭐⭐☆☆



Ficha técnica:
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Zach Lipovsky y Adam B. Stein
Guion: Guy Busick, Lori Evans Taylor. (Historia: Jon Watts, Guy Busick y Lori Evans Taylor)
Música: Tim Wynn
Fotografía: Christian Sebaldt
Reparto: Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Richard Harmon, Owen Joyner, Rya Kihlstedt, Anna Lore, Brec Bassinger, Tony Todd...

Sinopsis:
Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie se dirige a casa para localizar a la única persona que podría ser capaz de romper el ciclo y salvar a su familia de la espeluznante muerte que inevitablemente les espera a todos.


CRÍTICA (sin spoilers):
A estas alturas de la saga, lo difícil es mantener el tipo y hacer algo decente. Algo lo suficientemente pasable como para no decepcionar a los fans y seguir manteniendo el interés y júbilo de la mayoría. Y no, no es fácil conseguirlo con el sello "Destino final" a cuestas. El argumento ya va mas allá que una serie de muertes rebuscadas, ejecutadas de forma cutre y con resultado divertido/grotesco a partes iguales. Con esta entrega le dan otra vuelta de tuerca a la sinopsis general y añaden tensión, algo de originalidad y una premisa mas sólida. El mayor fallo que le pondría son los efectos visuales a la hora de mostrar algunas de las muertes para que el resultado sea mas realista y espantoso que gracioso en sí y salvo eso y alguna otra laguna que atisbo en el guión, el resultado general mantiene la esencia de la franquicia que aunque si se sigue alejando de la madurez, seriedad y terror de la primera parte (que tanta falta haría de nuevo), continúa en la línea del resto.



Pincha en el vídeo para ver el tráiler





+ información sobre esta película en